FAMILIA MONJE AMESTOY
FLORENTINO MARTÍNEZ MONJE es el alma y la fuerza de Luberri-Familia Monje Amestoy. Hombre hecho a sí mismo, es un apasionado de la Rioja Alavesa, su pequeño país vitícola que pocos conocen tan bien como él. Florentino encabeza con energía la bodega familiar en Elciego, donde su empeño por progresar ha conseguido unir modernidad y raíces en cinco irrepetibles vinos tintos. |
La maceración carbónica potencia extraordinariamente los aromas de frutas de bosque muy frescas, en su punto, así como los tonos florales y los toques a regaliz. En boca es un vino ágil y fresco, con un final vegetal y de almendras verdes que deja un recuerdo persistente. Es la pura expresión de esa brillante juventud que la naturaleza y el saber se... La maceración carbónica potencia...
En su aroma identificamos la fruta roja fresca y limpia junto con los contornos de sus doce meses de crianza: el cuero, las especias, las maderas finas. Su entrada en boca es alegre y elegante, y su sabor, aún destacando los gustos de la crianza –vainilla, madera, humo–, mantiene la acidez frutal. Al mismo tiempo, aparece una idea de hierbas aromáticas,... En su aroma identificamos la fruta...
SEIS meses de crianza en barricas de roble americano dan nombre a este vino, elaborado por el procedimiento de maceración carbónica, tan propio de la Rioja Alavesa. Su alma fresca y frutal se viste de los aromas ahumados que le confiere la madera, en un conseguido equilibrio entre la juventud y la experiencia. SEIS meses de crianza en barricas de...
En su aroma identificamos la fruta roja fresca y limpia junto con los contornos de sus doce meses de crianza: el cuero, las especias, las maderas finas. Su entrada en boca es alegre y elegante, y su sabor, aún destacando los gustos de la crianza –vainilla, madera, humo–, mantiene la acidez frutal. Al mismo tiempo, aparece una idea de hierbas aromáticas,... En su aroma identificamos la fruta...
La procedencia noble, la crianza larga, los aromas intensos, la estructura y el sabor. Rotundidad que no está reñida con la fresca acidez. Como no están reñidas la inspiración del clasicismo y la intuición más moderna. Al final, lo importante de este vino es que, en su gusto profundo y afinado, se nota que ha sido elaborado para ofrecer y vindicar el placer. La procedencia noble, la crianza...
En su aroma identificamos la fruta roja fresca y limpia junto con los contornos de sus doce meses de crianza: el cuero, las especias, las maderas finas. Su entrada en boca es alegre y elegante, y su sabor, aún destacando los gustos de la crianza –vainilla, madera, humo–, mantiene la acidez frutal. Al mismo tiempo, aparece una idea de hierbas aromáticas,... En su aroma identificamos la fruta...
De cepas de 70 años con una producción media de 2.500 a 3.000 kilos por hectárea, surge un vino que concentra la personalidad del lugar. Una crianza de 18 meses le acaba otorgando la estructura y la madurez frutal. Entre sus aromas, los tonos balsámicos confirman su atractivo frescor. Es un pequeño tesoro vitícola que nos confirma el carácter Luberri:... De cepas de 70 años con una...
Selección de las uvas en la misma viña. Enfriamiento de las uvas antes...
Llama la atención la intensidad y complejidad de este vino, en el que se...
Variedades: Sauvignon Blanc.Viñedos: Viñedos propios de la variedad...
Un vino de aromas intensos, ligados al varietal y donde encontramos...
Variedades: 100% Monastrell.Viñedos: Viñedos propios de la variedad...
Baltasar Viñas Viejas es un vino con aromas a frutas del bosque y frutos...
Notas afrutadas, con recuerdos a fresa y frambuesa, dan paso a notas...
Vino elaborado con uvas procedentes de viñas de más de 50 años, en la...
Los vinos destinados a la elaboración del Crianza en Luis Cañas proceden...