COLUMBRO
En Italia, a principios de los años 70, periodo en el que nacía la primera tienda del Pastificio Columbro, se oía hablar muy poco del tema biológico. El concepto decomer sano se asociaba, casi exclusivamente, a la cultura de las harinas integrales o de la alimentación macrobiótica. Pero en una década comienza a difundirse la necesidad de conocer, de forma cada vez más detallada, lo que se compra en el sector alimentario. Una de las primeras normativas en el ámbito europeo vinculadas a la atribución de una marca que distinguiese los productos alimentarios derivados de la agricultura biológica se remonta a 1991.
Nicola Acrisio Columbro, “realizando productos que puedan comer nuestros hijos”, producía pasta biológica “aún sin la etiqueta correspondiente” desde el inicio. En su obrador, el uso de materias primas genuinas y sanas tenía, y tiene aún hoy, una importancia fundamental. Conocía perfectamente la diferencia que había entre una pasta realizada con ingredientes derivados de una agricultura “sana y natural” y una pasta nacida de ingredientes tratados químicamente. Lo veía en el aspecto, lo notaba en el olor y lo percibía en el gusto: sin ayuda alguna de datos empíricos.
Desde 1977, con la marca San.Ri, el Pastificio Columbro se convierte en uno de los primeros productores en Italia de pasta oficialmente reconocida como pasta biológica. Un verdadero pionero de lo bio.
Desde el 2000, con la introducción de la línea Columbro – Le specialità Italiane, entre las harinas de farro, Senatore Cappelli, khorasan y timilia, el obrador de pasta realiza más de 20 formatos certificados como marca biológica.
Según la antigua regla, la pasta al huevo se produce con huevos fresquísimos, sin colorantes sintéticos, descascarados, pasteurizados y refrigerados a 2-3°C y luego se amasa con un método especial, que permite obtener una hoja cuanto más sutil posible, exactamente como la pasta hecha en casa. La calidad de los trigos y de las harinas es la misma desde... Según la antigua regla, la pasta al...
Selección de las uvas en la misma viña. Enfriamiento de las uvas antes...
Llama la atención la intensidad y complejidad de este vino, en el que se...
Variedades: Sauvignon Blanc.Viñedos: Viñedos propios de la variedad...
Un vino de aromas intensos, ligados al varietal y donde encontramos...
Variedades: 100% Monastrell.Viñedos: Viñedos propios de la variedad...
Baltasar Viñas Viejas es un vino con aromas a frutas del bosque y frutos...
Notas afrutadas, con recuerdos a fresa y frambuesa, dan paso a notas...
Vino elaborado con uvas procedentes de viñas de más de 50 años, en la...
Los vinos destinados a la elaboración del Crianza en Luis Cañas proceden...